Economía

Renfe anula 320 trenes por la huelga que empieza esta medianoche

0

Pasajeros en Atocha durante una huelga convocada en Renfe el año pasado –

Los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento garantizan la circulación del 72% de los trenes habituales del AVE y larga distancia

La huelga convocada por el sindicato CC.OO. en el grupo Renfe, que se inicia la medianoche de este domingo y se prolongará hasta las 23 horas del lunes, 15 de julio, ha obligado a la operadora ferroviaria a suspender la circulación de 320 trenes de pasajeros de los 990 previstos. La organización sindical ha llamado a secundar el paro al personal del grupo Renfe (operadora, viajeros, mercancías, fabricación y mantenimiento y alquiler) para exigir más empleo, menos jornada y una consolidación salarial.

Los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento garantizan la circulación del 72% de los trenes habituales del AVE y larga distancia, con lo que rodarán 280 de los 387 afectados por la protesta y se suprimen 107.

En media distancia, se anularán 213 trenes y saldrán con normalidad 390 de los 603 afectados por la huelga, lo que supone un 65% del servicios habitual.

Renfe ofrecerá a los pasajeros afectados por esta supresión, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido, mientras que aquellos clientes que no desean hacerlo podrán anular o cambiar su billete para otra fecha sin ningún coste en todos los canales de venta de la operadora.

En mercancías, se suprimen 187 trenes y circularán 63 de un total de 250, lo que representa un 25% del servicios habitual.

En cercanías, en función de los núcleos, líneas y franjas horarias, se establece un porcentaje de entre un máximo del 75%, en horario punta, y del 50% del servicio habitual en el resto del día.

El mejor cortafuegos es la prevención

Previous article

«Queremos que Domino’s Pizza se convierta en el número uno en España en 10 años»

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Economía